jueves, 19 de agosto de 2010
ELABORACION DE MAROTES GIGANTES
Miembros del grupo Talentos en Acción se han fortalecido con el taller de elaboración de marotes gigantes, llevado a cabo en el departamento de Guatemala y en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz.
El taller fue facilitado por el compañero Federico Restrepo, quien trabaja para la compañía Loco7 que radica en New york Estados Unidos de América. Esta experiencia fue muy importante ya que esto hace que se conozcan nuevas cosas para poderle llevar a la comunidad y que disfrute de un momento de alegría y de imaginación.
El taller tuvo duración de 2 semana en la que fueron divididos en dos fechas la primera semana se viajo para la ciudad de Guatemala y otra debido a los conocimientos adquiridos en los talleres anteriores en Rabinal, se puedo adelantar con la elaboración de alguno marotes para que cuando Federico Restrepo llegara a Rabinal, habría un trabajo adelantado para poder avanzar con otras. Fue así entonces como se puedo tener nuevas herramientas de trabajo y que ha sido muy importante.
El taller fue facilitado por el compañero Federico Restrepo, quien trabaja para la compañía Loco7 que radica en New york Estados Unidos de América. Esta experiencia fue muy importante ya que esto hace que se conozcan nuevas cosas para poderle llevar a la comunidad y que disfrute de un momento de alegría y de imaginación.
El taller tuvo duración de 2 semana en la que fueron divididos en dos fechas la primera semana se viajo para la ciudad de Guatemala y otra debido a los conocimientos adquiridos en los talleres anteriores en Rabinal, se puedo adelantar con la elaboración de alguno marotes para que cuando Federico Restrepo llegara a Rabinal, habría un trabajo adelantado para poder avanzar con otras. Fue así entonces como se puedo tener nuevas herramientas de trabajo y que ha sido muy importante.
CREACIÓN DE OBRA TEATRAL.
Durante el año 2010 se propuesta la creación de un montaje teatral, con jóvenes de distintas comunidades del nuestro municipio, donde se utilice como una herramienta educativa,basada a la recuperación de la identidad cultural y la memoria historia de nuestro abuelos y abuelas quienes fueron entrevistado por los jóvenes integrantes del grupo, con el fin de encontrar historias reales que han sucedido y que hoy en díala juventud nole pone importacnia y la desvalora sin tomar en cuenta el valor cultural que persiste, y que no reconoce desde nuestra identidad cultural.
ha sido entoces la inicativa de jóvenes quienes ensayan los dosmingos en laAcademia de Arte para ser visible en escenario, la creación de distintas historias donde recoge desde los mitos yleyesdas la memoria historiaca de nuestros ancestro.
Para esta creación hemos tenido al menos 11 sesiones que se llevan acabo los días domingos en la Academia Comunitaria de Arte.
Los duendes
El cadejo
El sombreron
La siguanaba
La mujer de Blanco
El serró Kaj Yup.
Nota: Es muy importante que exista estos espacios para los jóvenes puedan desenvolverse dentro de la sociedad y el tema que ahora trabajan ustedes pues es la primera vez que escucho que trabajan algo sobre Rabinal (Vecinos de la localidad)
ha sido entoces la inicativa de jóvenes quienes ensayan los dosmingos en laAcademia de Arte para ser visible en escenario, la creación de distintas historias donde recoge desde los mitos yleyesdas la memoria historiaca de nuestros ancestro.
Para esta creación hemos tenido al menos 11 sesiones que se llevan acabo los días domingos en la Academia Comunitaria de Arte.
Los duendes
El cadejo
El sombreron
La siguanaba
La mujer de Blanco
El serró Kaj Yup.
Nota: Es muy importante que exista estos espacios para los jóvenes puedan desenvolverse dentro de la sociedad y el tema que ahora trabajan ustedes pues es la primera vez que escucho que trabajan algo sobre Rabinal (Vecinos de la localidad)
TALLERES DE FORMACIÓN ARTISTICAS EN LANKIN ALTA VERAPAZ.
En el municipio de Lankín Alta Verapaz se a generado un espacio de convivencia con jóvenes de distintas comunidad del municipio, especialmente estudiantes del en el instituto Básico, esto por la iniciativa de una maestras de Rabinal quien laboran en el municipio, teniendo como resultado la integración e intercambio de estudiantes de los graddos de primero a tercero Basico.
El taller de elaboración y manejop de zancos deja a 8 nuevos jóvenes del municipio de Lankín para poder multiplicar a sus comunidades y abrir espacios de intercambio de ideas generando espacio de dialogo y convivencia.
Taller de Elaboración de zancos.
Uno de los jóvenes elabora los zancos, para poder poner en práctica lo aprendido durante el taller.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvRJ-xfQDgjgMZt7xIauF7apxXu-z8BjtNsNDo1oz7YR5QhJ-rGjyWzY6Tp1lRMkN_quaRr40va3oHzRHqF1Cl2aFbJ53vVEIdZa8B0UINPL5j9ZBVZ1Y4hWgnngiYxsm2YNY7Y4bybJUY/s400/DSC01720.JPG)
El mometo del inico del taller, se trabajó con un grupo de 7 personas quienes se interesarón por parender.
Talleres de manejo de zancos.
. Despues de cada taller uno de os jóvenes se atrevio a tomar las calles del muncipio, para perder el miedo a la dificil calle empedrada del municipio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhM5lFkO47aUEtiRXQIl-NxWYE4glrTWSP8ksGwEBQFOJggaaA6ccIAgblvJs3fmtnJ4v6kiOCrALMX2r4N8-nvGneNdKge2jCBvDQhr1mHz98qexD6x3KOd-H8KeZcOeISJAWgvYKYI5l/s400/DSC01729.JPG)
la confianza entre cada uno de los particpantes hicieron que mucho perdieran el miedo y animarse a subirse a lo zancos, como podemos ver el compañero mostrando frente a sus compañeros su capcidad de estar arriba de los zancos.
CAda uno de los compañeros pudieron cooperar para que sus compañeros no se colkperan en el momento de aprender a manejar los zancos.
El taller de elaboración y manejop de zancos deja a 8 nuevos jóvenes del municipio de Lankín para poder multiplicar a sus comunidades y abrir espacios de intercambio de ideas generando espacio de dialogo y convivencia.
Taller de Elaboración de zancos.
El mometo del inico del taller, se trabajó con un grupo de 7 personas quienes se interesarón por parender.
Talleres de manejo de zancos.
la confianza entre cada uno de los particpantes hicieron que mucho perdieran el miedo y animarse a subirse a lo zancos, como podemos ver el compañero mostrando frente a sus compañeros su capcidad de estar arriba de los zancos.
TALLERES DE MULTIPLICACIÓN
El grupo juvenil talentos en acción a iniciado a multiplicar las herramientas adquiridas en el marco del proyecto de fortalecimiento, donde se han abierto otros espacios alternativo de formación en los municipios de Purulha, Baja Verapaz y en el municipio de Lankín Alta Verapaz esto con el fin de formar a niños, niñas y jóvenes de los departamentos.
En Purulha se ha propuesto una serie de talleres donde se generen la integridad de hombre y mujeres para el desarrollo de sus capacidades artísticas, dada a la iniciativa del alcalde municipal de este municipio. Los talleres se coordina con la comisión de niñez juventud y a dolencia de la municipalidad, donde se trabajan con mas de 60 jóvenes quienes han tenido mucho interés sobre el procesos.
Para este tiempo en el municipio de Purulha, se realizado 3 talleres de formación artísticas, facilitados por miembros del grupo.
Los talleres facilitados:
Talleres de Sensibilización
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPH5MwB9dQmGPqPMoP3dGNncHXBGeUPrNP_4oxr2Z_MT2IDFtp0GRjcMm7UqdCGVkX3DRnFFq6lBJUpbZJR_7SZs5nsBzuzPCNCOYLat42cNQ_fjRNVx6OETuKWoPF3zbqocGNbBo_-PsR/s400/DSC01161.JPG)
El crico de conexión, al inicio de cada taller es parte fundamental de la metodologia que se trabaja para que la juventud haga conciencia de lo que existe en su entorno como personalmente.
Taller de Elaboración de zancos.
.Niños, niñas y jóvenes tratan de dejar el miedo para poder jugar con los zancos.
, el niños concentrado en la costura de las polaina para terminar sus zancos para que pronto pueda manipularlo.
Talleres de manejo de zancos.
las mujeres han sido muy miedosas a practicar el manejo de esta herramienta, pero una de ellas quiere romper con ese miedo y practica manejar los zancos.
, el mometo del calentamiento previo a poder subirse a los zancos.
En Purulha se ha propuesto una serie de talleres donde se generen la integridad de hombre y mujeres para el desarrollo de sus capacidades artísticas, dada a la iniciativa del alcalde municipal de este municipio. Los talleres se coordina con la comisión de niñez juventud y a dolencia de la municipalidad, donde se trabajan con mas de 60 jóvenes quienes han tenido mucho interés sobre el procesos.
Para este tiempo en el municipio de Purulha, se realizado 3 talleres de formación artísticas, facilitados por miembros del grupo.
Los talleres facilitados:
Talleres de Sensibilización
El crico de conexión, al inicio de cada taller es parte fundamental de la metodologia que se trabaja para que la juventud haga conciencia de lo que existe en su entorno como personalmente.
Taller de Elaboración de zancos.
Talleres de manejo de zancos.
La CrEaTiViDaD DesPIerTan SonRisAs en CubULco, B.V
Despiertan sonrisas en Cubulco Baja Verapaz.
La creatividad y la imaginación no podría faltar en el desfile de inaguración dela feria en el hermano municipio de Cubulco B.V.
Integrantes del grupo con el acompañamiento de Animadores culturales acompañaron la inaguración de la feria patronal en este municipio, llevan sonrisas y alegría a niños, niñas y jóvenes de distintas comunidades quienes salen a convivir y observa un alegórico desfile.
Apoyado por Librería el Punto Escolar
La creatividad y la imaginación no podría faltar en el desfile de inaguración dela feria en el hermano municipio de Cubulco B.V.
Integrantes del grupo con el acompañamiento de Animadores culturales acompañaron la inaguración de la feria patronal en este municipio, llevan sonrisas y alegría a niños, niñas y jóvenes de distintas comunidades quienes salen a convivir y observa un alegórico desfile.
Apoyado por Librería el Punto Escolar
JUEGOS MAGISTERIALES DE BAJA VERAPAZ
El y arte la lúdica y la creatividad nuevamente genera alegría en las calles de Rabinal, por celebrar XXXIII años de los juegos magisteriales en el departamento de Baja Verapaz.
Los juegos magisteriales celebrado en el municipio de Rabinal, dio inicio con un desfile donde se sumaron maestros y maestras de distintas comunidades del departamento, con vestuarios coloridos y danza de las distintas cultura de Guatemala.
El grupo de jóvenes quienes conforman Talentos en Acción fueron convocados para que con sus capacidades y
Habilidades artísticas llevara a las principales calles y avenidas del municipio de Rabinal, B.V. Personaje fantásticos, para generar alegría en los niños, niñas y jóvenes de la localidad, para esta actividades se tuvo el apoyo de la Agencia bancaria BANRURAL. Quien nos apoyaron con los vestuarios para el grupo.
Para esta misma actividad el grupo también fue acompañado por animadores culturales quienes formados en el diplomado que culminaron en el 2009.
FIESTA Y ALEGRIA EN EL MUNICIPIO DE PURULHA, BAJA VERAPAZ
ELECCIÓN DE REYNA DE LA FERIA,
Las expresiones artísticas han sido parte fundamental para el desarrollo de la creatividad y ser capaz de imaginar cosas nuevas para el entretenimiento y poder darle un espectáculo a la comunidad.
Las capacidades y habilidades artísticas que poseen los jóvenes del grupo talentos en acción del municipio de Rabinal, B.V. han intervenido para la noche cultural de elección la Reyna de la feria, previo a la conmemoración del santo patrono de este municipio.
COMPARSA DE INAUGURACIÓN DE FERIA:
El grupo de jóvenes involucrados en el movimiento artísticos se reúnen una noche anterior, para organizar la comparsa de inaguración de feria en el municipio de Purulha B.V.
Con acrobacias, mitos y leyendas de Rabinal, pasaron la noche anterior, previa a la comparsa.
Con personajes fantásticos niños y jóvenes tomaron las calles del municipio de Purulha, B.V. la ritmo bandas musicales que acompañaron el evento los zanqueros danzaron y los personajes de piso mostraron las acrobacias, los malabares hacia la comunidad quienes salieron a observar del alegórico desfile, mientras que la presencia de una gran cantidad de personas de distintas comunidades se concentraron frente a la municipalidad para poder observar el espectáculo de los artistas locales e invitados al evento.
Al finalizar el evento se hizo una pequeña muestra de las habilidades y capacidades artísticas de los jóvenes del grupo Talentos en Acción quienes frente a centenares de personas dieron alegría niños, niñas, jóvenes y personas adultas, quienes regresaron a sus comunidades con nuevas visiones para la juventud del municipio.
Las expresiones artísticas han sido parte fundamental para el desarrollo de la creatividad y ser capaz de imaginar cosas nuevas para el entretenimiento y poder darle un espectáculo a la comunidad.
Las capacidades y habilidades artísticas que poseen los jóvenes del grupo talentos en acción del municipio de Rabinal, B.V. han intervenido para la noche cultural de elección la Reyna de la feria, previo a la conmemoración del santo patrono de este municipio.
COMPARSA DE INAUGURACIÓN DE FERIA:
El grupo de jóvenes involucrados en el movimiento artísticos se reúnen una noche anterior, para organizar la comparsa de inaguración de feria en el municipio de Purulha B.V.
Con acrobacias, mitos y leyendas de Rabinal, pasaron la noche anterior, previa a la comparsa.
Con personajes fantásticos niños y jóvenes tomaron las calles del municipio de Purulha, B.V. la ritmo bandas musicales que acompañaron el evento los zanqueros danzaron y los personajes de piso mostraron las acrobacias, los malabares hacia la comunidad quienes salieron a observar del alegórico desfile, mientras que la presencia de una gran cantidad de personas de distintas comunidades se concentraron frente a la municipalidad para poder observar el espectáculo de los artistas locales e invitados al evento.
Al finalizar el evento se hizo una pequeña muestra de las habilidades y capacidades artísticas de los jóvenes del grupo Talentos en Acción quienes frente a centenares de personas dieron alegría niños, niñas, jóvenes y personas adultas, quienes regresaron a sus comunidades con nuevas visiones para la juventud del municipio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)