martes, 28 de diciembre de 2010

La Navidad Rabinal, B.V.

la preparación de las comparsa de nuestras compañeras nuevas del grupo.

La motivación entusiasma a los particpantes que por primera vez acompañan estas comparsas.

La logistica en cada comparasa no puede hacer falta.

La formación de muchos años pesa en cada comparsa festiva.


Talentos en Acción, fue participe en el desfile navideños desarrollado el domingo 19 de diciembre en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz. La danza y las acrobacias son parte de lo que entrega cada joven a la sociedad Baja Verapacense.

domingo, 19 de diciembre de 2010



















La Alegria, como una sonrisa inmortal





















Alegría, sonrisas y felicidad, disfrutaron los niños y niñas del dispensario parroquial, cuando un grupo de jóvenes de Talentos en Acción jugaron con cada uno de ellos y ellas, esto ayuda a desarrollar su motricidad y al desarrollo de sus crecimiento y tener ambientes diferentes o compartir con otras personas.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

ENCUENTRO DE ZANQUEROS CHITIC, ESQUIPULAS 2010



















Reparación de zancos y ensayo de la comparasa del septiemmo encuentro de Zanqueros Chitic, Esquipulas. 2010.


Presentación de propuestas de cada mesa de trabajo.

Las distintas mesas de trabajo donde se abordaron temas sobre politacas de juventud.

El 02 de dicimebre se recibio a las distintas comunidades con una gran bienvenida que el grupo Aventural Juvenil tenía preparado para la noche.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

jueves, 23 de septiembre de 2010

UNA OBRA ORIGINAL DE RABINAL, BAJA VERAPA

En Rabinal, Baja Verapaz. El 19 de septiembre de 2010, se presento una obra de teatro sobre Mitos y Leyendas de nuestro Pueblo. Jóvenes de grupo Talentos en Acción, quienes muestran en escenas los distintos personajes que caracteriza la oscuridad de la media noche, donde se viven misterios, miedo, escalofríos y otros, en distintos puntos de las comunidades y regadíos que los personajes de la, mujer de blanco o siguanaba, el sombrerón, los duendes, el cadejo y los misterios del cerro Kaj Yup, llegan a tener relación con el ser humano la cual son personajes que según la investigación realizada a nuestros abuelos y abuelas son de mucho terror e increíbles de pensar de cómo su existencia a causado en las comunidades mucho miedo.

Esta obra fue basada por hechos reales quienes nuestros abuelos y abuelas fueron entrevistadas para recopilar datos y experiencias vividas con cada uno de estos personajes, y es que ellos confirman que pasa esto cuando las personas toman mucho, se encuentran solo en regadíos, o juegan con los nombres de estos personajes todo esto ocurre pasado la media noche.

Cuando escuches algún gemido de alguna persona
Ten cuidado por que alguno de estos personajes te quiero
Poseer y hacerte suya.
Cuidadoooooooooooooo

Apoyado por:
Municipalidad de Rabinal. B.V.
Caja Lúdica
El Punto Escolar

Mario René Osorio González
Coordinador del Grupo Talentos en Acción
ajmaqmike@hotmail.com

jueves, 19 de agosto de 2010

Taller de manejo de zancos en Lankín Alta Verapaz

ELABORACION DE MAROTES GIGANTES

Miembros del grupo Talentos en Acción se han fortalecido con el taller de elaboración de marotes gigantes, llevado a cabo en el departamento de Guatemala y en el municipio de Rabinal, Baja Verapaz.
El taller fue facilitado por el compañero Federico Restrepo, quien trabaja para la compañía Loco7 que radica en New york Estados Unidos de América. Esta experiencia fue muy importante ya que esto hace que se conozcan nuevas cosas para poderle llevar a la comunidad y que disfrute de un momento de alegría y de imaginación.
El taller tuvo duración de 2 semana en la que fueron divididos en dos fechas la primera semana se viajo para la ciudad de Guatemala y otra debido a los conocimientos adquiridos en los talleres anteriores en Rabinal, se puedo adelantar con la elaboración de alguno marotes para que cuando Federico Restrepo llegara a Rabinal, habría un trabajo adelantado para poder avanzar con otras. Fue así entonces como se puedo tener nuevas herramientas de trabajo y que ha sido muy importante.

CREACIÓN DE OBRA TEATRAL.

Durante el año 2010 se propuesta la creación de un montaje teatral, con jóvenes de distintas comunidades del nuestro municipio, donde se utilice como una herramienta educativa,basada a la recuperación de la identidad cultural y la memoria historia de nuestro abuelos y abuelas quienes fueron entrevistado por los jóvenes integrantes del grupo, con el fin de encontrar historias reales que han sucedido y que hoy en díala juventud nole pone importacnia y la desvalora sin tomar en cuenta el valor cultural que persiste, y que no reconoce desde nuestra identidad cultural.

ha sido entoces la inicativa de jóvenes quienes ensayan los dosmingos en laAcademia de Arte para ser visible en escenario, la creación de distintas historias donde recoge desde los mitos yleyesdas la memoria historiaca de nuestros ancestro.

Para esta creación hemos tenido al menos 11 sesiones que se llevan acabo los días domingos en la Academia Comunitaria de Arte.


Los duendes
El cadejo
El sombreron
La siguanaba
La mujer de Blanco
El serró Kaj Yup.

Nota: Es muy importante que exista estos espacios para los jóvenes puedan desenvolverse dentro de la sociedad y el tema que ahora trabajan ustedes pues es la primera vez que escucho que trabajan algo sobre Rabinal (Vecinos de la localidad)

TALLERES DE FORMACIÓN ARTISTICAS EN LANKIN ALTA VERAPAZ.

En el municipio de Lankín Alta Verapaz se a generado un espacio de convivencia con jóvenes de distintas comunidad del municipio, especialmente estudiantes del en el instituto Básico, esto por la iniciativa de una maestras de Rabinal quien laboran en el municipio, teniendo como resultado la integración e intercambio de estudiantes de los graddos de primero a tercero Basico.

El taller de elaboración y manejop de zancos deja a 8 nuevos jóvenes del municipio de Lankín para poder multiplicar a sus comunidades y abrir espacios de intercambio de ideas generando espacio de dialogo y convivencia.


Taller de Elaboración de zancos.
Uno de los jóvenes elabora los zancos, para poder poner en práctica lo aprendido durante el taller.


El mometo del inico del taller, se trabajó con un grupo de 7 personas quienes se interesarón por parender.

Talleres de manejo de zancos.
. Despues de cada taller uno de os jóvenes se atrevio a tomar las calles del muncipio, para perder el miedo a la dificil calle empedrada del municipio.

la confianza entre cada uno de los particpantes hicieron que mucho perdieran el miedo y animarse a subirse a lo zancos, como podemos ver el compañero mostrando frente a sus compañeros su capcidad de estar arriba de los zancos.

CAda uno de los compañeros pudieron cooperar para que sus compañeros no se colkperan en el momento de aprender a manejar los zancos.